000 | 01104nam a2200217Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE10011 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2007||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-9978-92-641-3 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _a863 Rua M | ||
100 |
_aRuales, Huilo _eautor |
||
245 | 0 | _aMaldeojo | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_aGuayaquil: _bM.I. Municipalidad de Guayaquil, _c2007 |
||
300 |
_a155 p.; _c23 cm |
||
513 | _b2007 | ||
520 | _aDesde el poder, representado en la ciudad por la plaza central, se emite el discurso oficial. Sin embargo, así como la urbe es espacio civilizatorio, es también, y por su misma estructura opresiva, lugar ideal para la transgresión. La ciudad crea sus propios marginales, a los que esconde en las periferias que a la vez son espacios simbólicos que niegan a la ciudad la posibilidad de establecer límites geográficos precisos. Así pues, todo movimiento se gesta en los submuendos, y se relaciona conflictivamente con el poder central | ||
650 |
_aNovela - Literatura Ecuatoriana _958888 |
||
942 |
_c1 _e2012-10-23 _zcmateo |
||
999 |
_c125509 _d125509 |