000 | 01142nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE8676 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s1993||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-968-16-4242-6 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _a306.2 Zab P | ||
100 |
_aZabludovsky Kuper, Gina _eautor |
||
245 | 0 |
_aPatrimonialismo y modernización: _bpoder y dominación en la sociología del Oriente de Max Weber |
|
250 | _a1a ed | ||
260 |
_aMéxico, D.F.: _bFondo de Cultura Económica, S.A. de C.V., _c1993 |
||
300 |
_a194 p.; _c23 cm |
||
500 | _aColección Erwin Buendia Silva 2051 | ||
513 | _b1993 | ||
520 | _aEn la presente obra se expone la idea de Weber acerca del patrimonialismo en su relación con el pensamiento occidental sobre el despotismo. Concebida como una característica de las sociedades orientales, la dominación patrimonial es también útil para precisar ciertos rasgos de algunos regímenes latinoamericanos, específicamente el centralismo político del México colonial y contemporáneo. | ||
650 |
_aModernización _958331 |
||
650 |
_aSociología _957120 |
||
942 |
_c1 _e2012-10-23 |
||
999 |
_c124174 _d124174 |