000 | 01439nam a2200229Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE8599 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2001||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-84-01-01476-5 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _a980 Mon R | ||
100 |
_aMontaner, Carlos Alberto _eautor |
||
245 | 0 | _aLas raíces torcidas de América latina | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_aBarcelona: _bPlaza y Janés Editores, S. A., _c2001 |
||
300 |
_a215 p.; _c22 cm |
||
500 | _aColección Erwin Buendia Silva 2130 | ||
513 | _b2001 | ||
520 | _aLa dolorosa hipótesis que propone este libro en que el patente fracaso de América Latina, el rincón más pobre e inestable de occidente, en gran medida es consecuencia de su particular hsitoria. una historia que, desde sus inicios, fue percibida como ilegítima e injusta por la mayor parte de sus actores, españoles, criollos, indios y negros, cada uno desde su particular repertorio de quejas y agravios, y todos con una parte de razón. una historia que unió el machismo de los conquistdores al de los conquistdos. perjudicando brutalmente y hasta hoy a las mujeres. Una historia en que la sociedad que se fue forjando, hecha de estos retazos étnicos escasamente integrados, no consiguió segregar un Estado en el que lso intereses y valores de la inmensa mayoría se vieran reflejados. | ||
650 |
_aHistoria - América Latina _962796 |
||
942 |
_c1 _e2012-10-23 |
||
999 |
_c124097 _d124097 |