000 | 01099nam a2200229Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE8594 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2001||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-84-8459-046-0 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _a980 Vil I | ||
100 |
_aVila Riquelme, Cristián _eautor |
||
245 | 0 |
_aIdeología de la conquista en América Latina: _bentre el axolotl y el ornitorrinco |
|
250 | _a1a ed | ||
260 |
_a _bNobel, S.A., _c2001 |
||
300 |
_a217 p.; _c21 cm |
||
500 | _aColección Erwin Buendia Silva 2133 | ||
513 | _b2001 | ||
520 | _aLa pretensión de este trabajo es establecer, a través del examen de su despliegue en América Latina y de sus relaciones con el lenguaje y la modernidad, la existencia de una ideología de la conquista causante de la disimilación originaria fundadora tanto del lenguaje latinoamericano como el problema semántico que resulta de ello, y dada la particualridad del fenómeno de conquista y colonización de lo que llamamos América Latina. | ||
650 |
_aHistoria - América Latina _962796 |
||
942 |
_c1 _e2012-10-23 |
||
999 |
_c124092 _d124092 |