000 | 01229nam a2200217Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE8403 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s1984||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _a863 Rio E | ||
100 |
_aRiofrío, Miguel _eautor |
||
245 | 0 | _aLa Emancipada | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_aQuito: _bEl Conejo, _c1984 |
||
300 |
_a87 p.; _c21 cm |
||
500 | _aColección Erwin Buendia Silva 2332 | ||
513 | _b1984 | ||
520 | _aLa Emancipada, de Miguel Riofrío, es publicada en Quito en 1863, a manera de folletín, es considerada por los estudiosos de la materia la primera novela ecuatoriana. Texto lineal, de prosa tersa y situaciones llanas, aborda un problema vigente (sumamente adelantado en su época y su mérito básico, sin duda): el de la situación de la mujer ante la autoridad familiar (paterna, sobre todo) y la estructura social. Todo ello a partir de la, en esos años, renovadora educación lancasteriana enfrentada a los moldes aceptados entonces (y todavía, en los sectores más tetardatarios) respecto al dol de la mujewr en la vida, lo que la vuelve una lectura obligada en nuestros días. | ||
650 |
_aLiteratura Universal _957203 |
||
942 |
_c1 _e2012-10-23 |
||
999 |
_c123901 _d123901 |