000 01309nam a2200229Ia 4500
001 UCASAGRANDE8264
007 ta
008 210819s1996||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aUCASAGRANDE
082 _a985.019
100 _aElorrieta, Fernando
_eautor
245 0 _aEl valle sagrado de los íncas:
_bmitos y símbolos
250 _a1a ed
260 _aCusco:
_bSociedad Pacaritanpu Hatha,
_c1996
300 _a110 p.;
_c21 cm
500 _aIncluye referencias y fuentes bibliográficas Colección Erwin Buendia Silva 2474
513 _b1996
520 _aContiene los siguientes temas : El medio geográfico andino. La cultura madre: Tiahuanaco. LOs mitos. Wiraccochan y el camino sagrado. El santuario de ollantaytambo. Wiraccochan o Tunupa. Ollantaytambo y el pacaritanpu o casa del amanecer. El mito de pacaritanpu y los hermanos ayar. El valle sagrado de los incas. La constelación de la llama. Tanpuquiro. La ciudad maíz. El observatorio astronómico de inticcahuarina. La huaca de chinpaccahua. Machupicchu. Simbolismo de su entorno geográfico. El símbolismo del lagarto o amaru tupac. El espacio del amaru tupac. El espacio del puma. El ave ancestral
650 _aEl Valle Sagrado de los Incas
_969690
700 _aElorrieta, Edgar
_eautor
_969691
942 _c1
_e2012-10-23
999 _c123762
_d123762