000 | 01129nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE6898 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2007||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-987-1256-13-6 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _a301 | ||
100 |
_aDíaz, Diego _eautor |
||
240 | _a337 | ||
240 | _a396 | ||
240 | _a397 | ||
240 | _a551 | ||
240 | _a560 | ||
245 | 0 | _aExploraciones en antropología y complejidad: grupo antropocaos | |
250 | _a1a. ed | ||
260 |
_aBuenos Aires: _bSB, _c2007 |
||
300 |
_a192 p.: _bil.; _c23 cm |
||
513 | _b2007 | ||
520 | _aContiene: Modelos basados en agentes en ciencias sociales: el rol de investigador. Modelos de simulación en antropología. Modelos de percolación y difusión de ideas en ciencias sociales. Antropología cognitiva y teoría de los esquemas. Estrategias somésticas de consumo y autómatas celulares. El concepto de complejidad en arqueología. Redes libres de escala y su uso en el análisis de datos etnográficos: el caso de la comunidad Tehelche del Chalía | ||
650 |
_aAntropología _959615 |
||
942 |
_c1 _e2012-10-23 |
||
999 |
_c122396 _d122396 |