000 | 01462nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE5441 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2003||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-987-1004-30-0 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _a791.4 | ||
100 |
_aAguilar, Dietris _eautor |
||
245 | 0 | _aLa aventura textual: de la lengua a los nuevos lenguajes | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_aBuenos Aires: _bLa Crujía, _c2003 |
||
300 |
_a174 p.; _c20 cm |
||
513 | _b2003 | ||
520 | _aEl lenguaje del cine, caracteristicas específicas del lenguaje filmico, imágenes y sonidos, del fotograma al plano,del rodaje al montaje, la narrativa del filme, indagaciones teóricas, especificidad dentro de la generalidad, los contenidos y la puesta en escena, El lenguaje del videoclip, aproximación al género clíptico, el videoclip musical, poética del video clip, montaje, sincronía y ritmo, retórica del videoclip, intensidad clip, metominia, metáfora y símbolo,los colores, intertextualidad, conclusion cliptica, introducción al animé,el gran Hohusai, la era Kitazawa, el primer superheroe es japonés, lo que la guerra se llevó, el animé su evolución, los animé, animé¿ cartoons en japonés?, caracteristicas del género, la narración animada, el hipertexto | ||
650 |
_aAudiovisual - Artes recreativas _965906 |
||
700 |
_aAudubert, Rosa _eautor _965907 |
||
700 |
_aFernández, Fany _eautor _965908 |
||
942 |
_c1 _e2012-10-23 |
||
999 |
_c120939 _d120939 |