000 01847nam a2200265Ia 4500
001 UCASAGRANDE4557
007 ta
008 210819s2001||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a1131-9372
040 _aUCASAGRANDE
082 _a791.43
100 _aLatorre, José
_eautor
245 0 _aNosferatu: ciencia ficción europea
250 _a1a ed
260 _a
_bPaidós,
_c2001
300 _a253 p.;
_c30cm
490 _v34
500 _aIncluye Bibliografía.
513 _b2001
520 _aEuropa viaja a la Luna o los astronautas también hablan alemán. La ciencia ficción en la República de Weimar. De la escisión individual a la fractura colectiva. La oscuridad de la ciencia, la ciencia de la oscuridad: El Dr. Mabuse. La ciencia ficción en España: el ser que nunca existió. Fantascienza: la mutación comercial de un género. El apocalipsis a la hora del té? Breve historia de la ciencia ficción británica. Bienvenido a Utopía. La ciencia ficción de Europa del Este. Karel Zeman, el poeta de los lunáticos. Los mundos futuros de la Nouvele Vague. Amnesia futura. Tiempo y memoria en la obra de Chris Marker. Peter WAtkins. El cine de prospección futura como máquina de despertar conciencias. Luc Besson. El futuro es moderno. Un alien en mi mesa. Orígenes literarios de la ciencia ficción europea. Marcianos animados. Vista de la ciudad del futuro desde el pasado. Cine y cómic europeos. Ciudadano Gadget. Azaroso muestrario de cachivaches, artilugios y tecnología de punta roma. Science fasion. Barbarellismos: la ciencia-ficción de Dino de Laurentis. 2001: Una odisea de espacio. El año en que assesinamos a HAL-9000
650 _aCine - Producción de películas
_964524
700 _aAguilar, Carlos
_eautor
_964525
700 _aSantamarina, Antonio
_eautor
_964526
942 _c1
_e2012-10-23
999 _c120055
_d120055