000 | 01378nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE3906 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2003||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-950-518-990-8 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _a324 | ||
100 |
_aMichels, Robert _eautor |
||
240 | _a284 | ||
240 | _a291 | ||
245 | 0 | _aLos partidos políticos II: un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la democracia moderna | |
250 | _a1a ed ; 6a reimp | ||
260 |
_aBuenos Aires: _bAmorrortu, _c2003 |
||
300 |
_a208 p. V 2; _c20 cm |
||
500 | _aIncluye bibliografía | ||
513 | _b2003 | ||
520 | _aEl presente texto contiene los siguientes temas: Los partidos políticos: La aristocracia democrática y la democracia aristocrática. La justicación ética de las luchas sociales. El liderazgo en las organizaciones democráticas: La necesidad de organización. Imposibilidad mecánica y técnica de un gobierno directo por parte de las masas. El partido democrático moderno como partido de lucha, dominado por ideas y métodos militaristas. La necesidad de liderazgo que experimenta la masa. La gratitud política de las masas. Cualidades secundarias requeridas por el liderazgo. Peculiaridades secundarias de las masas. Tendencias autocráticas de los líderes | ||
650 |
_aPartidos Políticos _963477 |
||
942 |
_c1 _e2012-10-23 |
||
999 |
_c119404 _d119404 |