000 01146nam a2200241Ia 4500
001 UCASAGRANDE3658
007 ta
008 210819s1997||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-950-786-140-6
040 _aUCASAGRANDE
082 _a302.2345
100 _aGándara, Santiago
_eautor
240 _a360
245 0 _aVidas imaginarias: los jóvenes en la tele
250 _a2a ed
260 _aBuenos Aires:
_bBiblos,
_c1997
300 _a142 p.:
_bil.;
_c23 cm
500 _aBibliog. p.139-142
513 _b1997
520 _aEste libro interroga a los imaginarios juveniles que circulan en la pantalla abierta para reconocer sus temas. Sus lenguajes. Sus estéticas y, en última instancia. Para destacar el caracter fuertemente ideológico de sus representaciones. Se puntualizan las notas más salientes en relación con la imagen, Las temáticas y el tratamiento juvenil en la pantalla. Para cerrar con algunas consideraciones acerca del imaginario juvenil en la publicidad y su proyección sobre el conjunto de los otros géneros televisivos
650 _aComunicación de Medios
_959572
942 _c1
_e2012-10-23
999 _c119156
_d119156