000 | 00884nam a2200217Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE2049 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s1975||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _a863 Bea M | ||
100 |
_aSantillán, María Elena, tr. _eautor |
||
245 | 0 | _aUna muerte muy dulce | |
250 | _a10a ed | ||
260 |
_aBuenos Aires: _bSudamericana, _c1975 |
||
300 |
_a107 p.; _c19 cm |
||
513 | _b1975 | ||
520 | _aLa obra tiene como tema central la muerte. No hay muerte natural: nada de lo que sucede al hombre es natural puesto que su sola presencia pone en cuestión al mundo. Todos los hombres son mortales: pero para todos los hombres la muerte es un accidente, y aun si la conoce y la acepta, es una violencia indebida | ||
650 |
_aLiteratura Universal _957203 |
||
700 |
_aBeauvoir, Simone de _eautor _957628 |
||
942 |
_c1 _e2012-10-23 |
||
999 |
_c117547 _d117547 |