000 | 01677nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE1760 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s1997||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-84-493-0404-0 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _a794.8 | ||
100 |
_aLevis, Diego _eautor |
||
245 | 0 | _aLos videojuegos, un enfómeno de masas: qué impacto produce sobre la infancia y la juventud la industria más prospera del sistema audiovisual | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_aBarcelona: _bIbérica, _c1997 |
||
300 |
_a222 p.: _bil; _c23 cm |
||
490 | _v17 | ||
500 | _aIncluye bibliografía | ||
505 | _aEntre la informática y la industria audiovisual. Una aproximación. El primer multimedia interactivo. Orígenes del videojuego. tipos de soportes. Nacimiento, auge y caída de un nuevo mercado . Atari, nombre de los videojuegos. Nintendo, el intruso japonés. La construcción de un universo propio. Súper Mario Bros. Nuevo fenómeno de masas. La aparición de sega. Viejos y nuevos medios audiovisuales. La era de la telemática de consumo. El multimedia interactivo. | ||
513 | _b1997 | ||
520 | _aLibro especialmente útil para padres, educadores, estudios dela cultura y la comunicación, y en general para todos aquellos que se hallen interesados en los nuevos medios de comunicación multimedia, el presente libro, analiza la evolución de los juegos informáticos, desde su aparición en 1972 hasta la realidad virtual. El autor ofrece a suvez las claves económicas y culturales de un fenómeno social que en pocos años ha cambiado l aforma de jugar de niños y adolescentes. | ||
650 |
_aVideojuegos _960154 |
||
942 |
_c1 _e2012-10-23 |
||
999 |
_c117258 _d117258 |