000 | 01145nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE1720 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s1995||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-84-264-1237-9 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _a401.41 | ||
100 |
_aEco, Umberto _eautor |
||
245 | 0 | _aEl superhombre de masas: retórica e ideología en la novela popular | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_aBarcelona: _bLumen, _c1995 |
||
300 |
_a192 p.; _c21 cm |
||
490 | _v237 | ||
500 | _aIndice en la última parte | ||
513 | _b1995 | ||
520 | _aEco estudia a los superhombres de las novelas populares, de Rocambole e Montecristo, de Arsenio Lupin a James Bond, de tarzan a Superman, sin olvidar a Rodolfo de Gorolstein, el principe de los misterios de París. ¿Por qué y cómo se leen las novelas folletinescas?, ¿qué mecanismos entran en juego en su estructura narrativa?, ¿cómo funciona la ideología de la consolación?. Estas son algunas de las preguntas que se plantea Umberto Eco en estos ensayos magistrales. | ||
650 |
_aEnsayos _960076 |
||
650 |
_aLiteratura Universal _957203 |
||
942 |
_c1 _e2012-10-23 |
||
999 |
_c117218 _d117218 |