000 01282nam a2200277Ia 4500
001 UCASAGRANDE1565
007 ta
008 210819s1994||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-84-493-0012-7
040 _aUCASAGRANDE
082 _a001.42305
100 _aHammersley, Martyn
_eautor
245 0 _aEtnografía: métodos de investigación
250 _a1a ed
260 _a
_bPaidós,
_c1994
300 _a297 p.;
_c22 cm
490 _v69
500 _aBibliografía comentada sobre etnográficos p.259-267 referencias bibliográficas p.269-286 índice de autores p.287-291 índice analítico p.293-297
513 _b1994
520 _aLos autores, argumentan que la atnografía debe contemplarse como un proceso reflexivo, es decir, como parte del mundo social que ella misma estudia, e ilustran con ejemplos los principales elementos existentes en el trabajo etnográfico: selección y muestra de casos, el problema del acceso, observación y entrevista, recogida y ordenación de datos, y el proceso de análisis y redacción de los resultados
650 _aEtnografía
_959829
650 _aInvestigación - Métodos
_958578
700 _aAramburu Otazu, Mikel
_etraductor
_959830
700 _aAtkinson, Paul
_eautor
_959831
942 _c1
_e2012-10-23
999 _c117063
_d117063