000 01382nam a2200289Ia 4500
001 UCASAGRANDE1448
007 ta
008 210819s1996||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-84-339-1328-9
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aUCG 306.4
_bLIPi1504
100 _aLipovestky, Gilles /
_eautor
240 _a357
240 _a551
245 0 _aEl imperio de lo efímero:
_bla moda y su destino en las sociedades modernas /
_cGilles Lipovetsky
250 _a5a edición
260 _aBarcelona:
_bAnagrama,
_c1996.
300 _a325 páginas:
_c22 cm
490 _aArgumentos
_v107
500 _aIndice p.325
513 _b1996
520 _aEl objetivo primero de este libro, es el de reinterpretar este problema en su totalidad: ¿Cómo entender la aparición de la moda en occidente a finales de la edad media? ¿Cuales son los grandes momentos históricos, las grandes estructuras que han determinado la orynización social de las apariencias?. La moda no es solo un lujo estético y periférico de la vida colectiva, sino que es un elemento central de un proceso social que gobierna la producción y consumo de: publicidad, cultura, medio de comunicación, etc.
650 _aModernidad
_959447
856 _uhttps://drive.google.com/file/d/1RaEHBsgpA12JQqK187vAmuJlAFiBubbz/view?usp=sharing
942 _c1
_e2012-10-23
_zMM
999 _c116946
_d116946