000 | 01856nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE746 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s1993||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a968-13-0652-x | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _a302.23 | ||
100 |
_aMcLuhan, Marshall _eautor |
||
245 | 0 | _aLa comprensión de los medios como las extensiones del hombre | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_aMéxico DF: _bDiana, _c1993 |
||
300 |
_a443 p.; _c21 cm |
||
500 | _aIncluye bibliografía | ||
513 | _b1993 | ||
520 | _aMarca el trigésimo aniversario 1964-1994 de la exposición clásica de McLuhan del ordenar en el estado del fenómeno entonces que emerge de medios es de comunicación. Los términos y las frases tales como la aldea global y el medio son el mensaje ahora son parte del léxico, y las teorías de McLuhan continúan desafiando nuestras sensibilidades y nuestras asunciones sobre cómo y lo que nos comunicamos. Ha habido un resurgimiento del interés notable en el trabajo de McLuhan en los últimos años, aprovisionado de combustible por las conjunciones recientes y de continuaciones entre las compañías de cable y las compañías regionales del teléfono, el aspecto de compartimientos tales como atado con alambre, y el desarrollo de los modelos de los medios y de los ecologies nuevos de la información, muchos de los cuales fueron frezados del laboratorio de los medios del MIT. En efecto, los medios ahora piden para ser redefinidos. En una nueva introducción a esta edición de medios que entienden, el redactor Lewis Lapham de Harper reevalúa el trabajo de McLuhan en la luz del tecnológico así como los cambios políticos y sociales que han ocurrido en la parte pasada de este siglo | ||
650 |
_aComunicación de Masas _958082 |
||
650 |
_aMedios de Comunicación _957110 |
||
942 |
_c1 _e2012-10-23 |
||
999 |
_c116244 _d116244 |