000 | 01307nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE568 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s1992||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-950-12-2502-0 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _a302.22 | ||
100 |
_aBertherat, Thérese _eautor |
||
245 | 0 | _aEl cuerpo tiene sus razones: autocura y antigimnasia | |
250 | _a6a reimp | ||
260 |
_aBuenos Aires: _bPaidós, _c1992 |
||
300 |
_a142 p.; _c22 cm |
||
500 | _aIncl. bibliografía | ||
513 | _b1992 | ||
520 | _aUsando historias del caso, los autores demuestran cómo sus ayudas apacibles de la terapia desarrollan la libertad movimiento del cuerpo, lanzan apremios, y reaniman los músculos inactivos. Escrito por una mujer que marido - sí mismo un doctor médico - muerto en hospital de la negligencia sospechada, este libro es una venganza únicamente de satisfacción. Para aquí, Therese Bertherat hace declaraciones en negrilla y las aserciones, rasgando la cubierta del cuerpo muerto desnudo de las asunciones de la sociedad sobre la profesión médica, la salud, el ejercicio y la terapia física. Su escritura es apasionada, con la certidumbre de un predicador | ||
650 |
_aComunicación _957109 |
||
650 |
_aComunicación no Verbal _957605 |
||
942 |
_c1 _e2012-10-23 |
||
999 |
_c116066 _d116066 |