Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Vicente Rocafuerte y el Panamericanismo

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Guayaquil: M.I. Municipalidad de Guayaquil, 2001Edición: 1a edDescripción: 93 p.; 21 cmISBN:
  • 978-9978-41-691-4
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 923 Vél V
Resumen: Esta biografía de Rocafuerte lleva el sello de la honestidad más transparente, la misma que en todo instante animó mi espíritu al escribirla. Por eso esta obra ha procurado ser fiel y objetiva en la descripción de su carñácter, de sus sentimientos de su quehacer político, cívico y filosófico y, en fin, de todas sus virtudes que caracterizaron su personalidad y que motivaron que aquí en nuestro Continente así como en la vieja europa se lo llamara Rocafuerte EL HOMBRE DE AMÉRICA, pues, él más que ningún otro supo poner en alto, su Hispanoamericanismo de áureo cuño y la universalidad de sus juicios ante los problemas de la colectividad de la cultura y de la Ciencia que caracterizaron su época convulsionada como pocas.
Lista(s) en las que aparece este ítem: BIOGRAFÍA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS 923 VelV (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 9600

Colección Erwin Buendia Silva 2601

2001

Esta biografía de Rocafuerte lleva el sello de la honestidad más transparente, la misma que en todo instante animó mi espíritu al escribirla. Por eso esta obra ha procurado ser fiel y objetiva en la descripción de su carñácter, de sus sentimientos de su quehacer político, cívico y filosófico y, en fin, de todas sus virtudes que caracterizaron su personalidad y que motivaron que aquí en nuestro Continente así como en la vieja europa se lo llamara Rocafuerte EL HOMBRE DE AMÉRICA, pues, él más que ningún otro supo poner en alto, su Hispanoamericanismo de áureo cuño y la universalidad de sus juicios ante los problemas de la colectividad de la cultura y de la Ciencia que caracterizaron su época convulsionada como pocas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan