Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El papel de la comunidad y de sus actores sociales en la atención a la violencia de género : la experiencia de los Talleres de Transformación Integral del Barrio TTIB en Cuba

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires: Clacso, 2014Edición: 1a. edDescripción: 136 p.; DigitalISBN:
  • 978-987-722-038-4
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 361.25
Recursos en línea:
Contenidos:
CAPÍTULO I - ALGUNAS PAUTAS CONCEPTUALES IMPRESCINDIBLES |.- 1.1.- La violencia de género como problema social. Claves teóricas para su comprensión. 1.1.1.- Género y poder, dos conceptos esenciales para estudiar la violencia de género.- 1.1.2.- Salir del cautiverio, un reto necesario. Estrategias de intervención.- 1.2.- La investigación y la intervención en violencia de género en Cuba | 1.2.1 Políticas para la prevención y atención de la violencia intrafamiliar. El papel del Grupo Nacional para la atención y la investigación de la violencia.- 1.2.2 Investigando ¿En qué punto estamos? La experiencia cubana.- CAPÍTULO II - ESTUDIO DE CASO. LOS TTIB EN LA HABANA Y LA ATENCIÓN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.- 2.1.- Los TTIB. Una iniciativa para fomentar la participación ciudadana. El papel de los TTIB frente a la violencia de género como experiencia innovadora.- 2.2.- Nuestra investigación. Estudio de caso en un grupo de TTIB.- 2.2.1 Resultados del análisis de las entrevistas a las mujeres.- 2.2.2 Papel de los actores locales.- 2.2.3 Recomendaciones al Grupo Nacional para la Atención y la Prevención de la Violencia Intrafamiliar .- 2.3 - Propuesta de programa de acompañamiento a actores locales para su atención .- 2.4 Conclusiones del estudio de caso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Digital Digital Biblioteca Digital Biblioteca Digital UCG 361.25 PROp 15.831 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy 15831

CAPÍTULO I - ALGUNAS PAUTAS CONCEPTUALES IMPRESCINDIBLES |.- 1.1.- La violencia de género como problema social. Claves teóricas para su comprensión. 1.1.1.- Género y poder, dos conceptos esenciales para estudiar la violencia de género.- 1.1.2.- Salir del cautiverio, un reto necesario. Estrategias de intervención.- 1.2.- La investigación y la intervención en violencia de género en Cuba | 1.2.1 Políticas para la prevención y atención de la violencia intrafamiliar. El papel del Grupo Nacional para la atención y la investigación de la violencia.- 1.2.2 Investigando ¿En qué punto estamos? La experiencia cubana.- CAPÍTULO II - ESTUDIO DE CASO. LOS TTIB EN LA HABANA Y LA ATENCIÓN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.- 2.1.- Los TTIB. Una iniciativa para fomentar la participación ciudadana. El papel de los TTIB frente a la violencia de género como experiencia innovadora.- 2.2.- Nuestra investigación. Estudio de caso en un grupo de TTIB.- 2.2.1 Resultados del análisis de las entrevistas a las mujeres.- 2.2.2 Papel de los actores locales.- 2.2.3 Recomendaciones al Grupo Nacional para la Atención y la Prevención de la Violencia Intrafamiliar .- 2.3 - Propuesta de programa de acompañamiento a actores locales para su atención .- 2.4 Conclusiones del estudio de caso.

2014

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan