Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La carne, la muerte y el diablo en la literatura romántica.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Barcelona: Quaderns Crema, S.A., 1999Edición: 1a edDescripción: 937 p.; 21 cmISBN:
  • 978-84-930657-5-1
Títulos uniformes:
  • 0238 - LITERATURA Y CONSTRUCCIÓN DE MUNDOS
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 863 Pra C
Resumen: Documento fundamental para comprender la sensibilidad y la mentalidad europea del siglo pasado, esta obra es ya un clásico de la historiagrafía y la crítica literarias. En su búsqueda y fijaciónde los temas recurrentes, Mario Praz visita el lado más oscuro de las literturas francesa, inglesa e italiana del romanticismo y determina con exactitud los medios a través de lso cuales se efectuó la transmisión de esos temas tan ocultos, y a la vez tan familiares entre los artistas. En este libro se plantea de forma muy atractiva -incluso para un lector no especializado en problemas históricos, literarios y psicológicos- esa ligazón, mostrnado una sutil afinidad con las personalidades extrañas, ambiguas, visonarias o sublimes que constituyen su objeto de análisis.
Lista(s) en las que aparece este ítem: LITERATURA - NOVELA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS 863 PraC (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 9315

Colección Erwin Buendia Silva 2316

1999

Documento fundamental para comprender la sensibilidad y la mentalidad europea del siglo pasado, esta obra es ya un clásico de la historiagrafía y la crítica literarias. En su búsqueda y fijaciónde los temas recurrentes, Mario Praz visita el lado más oscuro de las literturas francesa, inglesa e italiana del romanticismo y determina con exactitud los medios a través de lso cuales se efectuó la transmisión de esos temas tan ocultos, y a la vez tan familiares entre los artistas. En este libro se plantea de forma muy atractiva -incluso para un lector no especializado en problemas históricos, literarios y psicológicos- esa ligazón, mostrnado una sutil afinidad con las personalidades extrañas, ambiguas, visonarias o sublimes que constituyen su objeto de análisis.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan