Análisis exploratorio de factores ecológicos de riesgo y protección del desarrollo socioemocional en niños de educación inicial, desde la perspectiva de los cuidadores y profesionales de la salud evolutiva
Tipo de material:
- POS 2018
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1637 OLEa POS 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | Tesis1637 |
2018
El objetivo de este estudio es conocer los factores de riesgo y protección del desarrollo infantil socioemocional, desde una visión integral y considerando la perspectiva de la teoría ecológica de Bronfenbrenner. La muestra estuvo conformada por 14 niños de un aula de Nivel Inicial, de entre 4-5 años, que asisten a un centro educativo de la ciudad de Guayaquil, sus padres, maestras y algunos profesionales relacionados con el desarrollo infantil de la localidad. El trabajo consiste en una investigación de tipo cualitativa-exploratoria, donde las técnicas e instrumentos utilizados fueron grupos focales, entrevistas y el Test del Dibujo de la Familia. Los resultados demuestran que la mayor cantidad de factores de riesgo y protección se ubican en el microsistema de la muestra de niños, entre los que destacan: la ausencia de padres vs afecto, alimentación inadecuada vs cuidados de la salud y violencia intrafamiliar vs cuidados parentales. La información obtenida permite inferir que la visión que tienen los profesionales del desarrollo infantil es intermedia con tendencia a la integralidad
No hay comentarios en este titulo.