Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio del plan operacional y administrativo del modelo de negocios “Vitta”

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2018Descripción: 53 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2018
Recursos en línea: Resumen: Por medio del siguiente estudio y en base a una tendencia creciente hacia una alimentación saludable, se están experimentando cambios de hábitos en el consumo alimenticio, a esto se le suma cambios de hábitos con el rápido avance de tecnologías comunicacionales e internet, facilitando el acceso a la información. Se ha ligado estos factores a la problemática del estrés y falta de tiempo que experimenta la sociedad contemporánea, específicamente estudiando el fenómeno en la ciudad de Guayaquil. Se pone en consideración el proyecto Vitta, el cual ha sido creado para satisfacer un segmento meta, el mismos que tiene necesidades por una alimentación sana y más natural. Hoy en día este nicho, ubicado principalmente en la zona vía Samborondón, norte de Guayaquil y vía la Costa, no cuentan con una tienda online especializada de productos saludables a domicilio. Esta tienda se ha pensado que sea amigable con sus usuarios, de fácil accesibilidad y navegación, para que la experiencia sea rápida y placentera; donde su usuario podrá escoger entre los mejores productos, viendo información relevante como datos nutricionales, beneficios, recetas, consejos, comentarios y calificaciones de los productos ofertados. Para esto, se realizaron técnicas de Design Thinking donde se empatizó con el segmento, también se utilizó la observación de campo en los diferentes supermercados y tiendas especializadas. Se procedió a realizar una investigación con enfoque mixto, utilizando encuestas cuantitativas, tomando como referencia una muestra de 386 personas, con un nivel de confianza del 95% e intervalo de error del 5%; y, entrevistas a profundidad semiestructuradas con expertos en e commerce, nutricionistas y bloggers en alimentación sana. Aplicando estrategias de marketing como el análisis de las 5 C´s, FODA y mix de marketing, se analizaron estudios de mercado, como por ejemplo la empresa Euromonitor, donde se recabó información importante de la demanda latente en el mercado. Se realizó un estudio técnico, mismo que detalla todo los elementos necesarios para la implementación y puesta en marcha del negocio. Se incluye un análisis administrativo y de recursos humanos para dar las directrices en la elección del personal, organigrama, manual de funciones, sueldos, capacitaciones e índices de medición de desempeño (KPI´s) para su personal. Se implementó un análisis financiero con proyecciones y escenarios, obteniendo mediciones importantes para la toma de decisiones donde se evidencia información económica y financiera de vital importancia para analizar la viabilidad del proyecto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1598 MIRe PAP 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1598

2018

Por medio del siguiente estudio y en base a una tendencia creciente hacia una alimentación saludable, se están experimentando cambios de hábitos en el consumo alimenticio, a esto se le suma cambios de hábitos con el rápido avance de tecnologías comunicacionales e internet, facilitando el acceso a la información. Se ha ligado estos factores a la problemática del estrés y falta de tiempo que experimenta la sociedad contemporánea, específicamente estudiando el fenómeno en la ciudad de Guayaquil. Se pone en consideración el proyecto Vitta, el cual ha sido creado para satisfacer un segmento meta, el mismos que tiene necesidades por una alimentación sana y más natural. Hoy en día este nicho, ubicado principalmente en la zona vía Samborondón, norte de Guayaquil y vía la Costa, no cuentan con una tienda online especializada de productos saludables a domicilio. Esta tienda se ha pensado que sea amigable con sus usuarios, de fácil accesibilidad y navegación, para que la experiencia sea rápida y placentera; donde su usuario podrá escoger entre los mejores productos, viendo información relevante como datos nutricionales, beneficios, recetas, consejos, comentarios y calificaciones de los productos ofertados. Para esto, se realizaron técnicas de Design Thinking donde se empatizó con el segmento, también se utilizó la observación de campo en los diferentes supermercados y tiendas especializadas. Se procedió a realizar una investigación con enfoque mixto, utilizando encuestas cuantitativas, tomando como referencia una muestra de 386 personas, con un nivel de confianza del 95% e intervalo de error del 5%; y, entrevistas a profundidad semiestructuradas con expertos en e commerce, nutricionistas y bloggers en alimentación sana. Aplicando estrategias de marketing como el análisis de las 5 C´s, FODA y mix de marketing, se analizaron estudios de mercado, como por ejemplo la empresa Euromonitor, donde se recabó información importante de la demanda latente en el mercado. Se realizó un estudio técnico, mismo que detalla todo los elementos necesarios para la implementación y puesta en marcha del negocio. Se incluye un análisis administrativo y de recursos humanos para dar las directrices en la elección del personal, organigrama, manual de funciones, sueldos, capacitaciones e índices de medición de desempeño (KPI´s) para su personal. Se implementó un análisis financiero con proyecciones y escenarios, obteniendo mediciones importantes para la toma de decisiones donde se evidencia información económica y financiera de vital importancia para analizar la viabilidad del proyecto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan