Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

La formación y la transferencia en el aula del aprendizaje cooperativo

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2012Descripción: 276 p.; DigitalISBN:
  • Tesis675
Tema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2012
Recursos en línea: Resumen: La presente investigación da a conocer el diseño, desarrollo y alcance de la innovación pedagógica que fue implementada en una escuela de la ciudad de Guayaquil en el año lectivo 2011 - 2012. En particular la innovación se ha centrado en la capacitación de las seis docentes que trabajan en dicho plantel primario. El proyecto fomenta el aprendizaje cooperativo en sus prácticas docentes. El propósito del documento es mostrar el cambio que se evidencien en las prácticas docentes y poderlo comparar antes de la capacitación y luego de cada uno de los cuatro módulos, en donde el aprendizaje cooperativo es el eje de la innovación, para lo cual se empleó una metodología de investigación cualitativa. Las maestras luego de cada módulo de capacitación aplicaron en el aula trabajo en grupo cooperativo y se pudo constatar cambios paulatinos: de lo individual a lo cooperativo, en la manera como forman los grupos, en los roles, compromisos y responsabilidades que adquieren los alumnos, en el rol que desempeña la maestra y en la flexibilidad al organizar el aula. Lo relevante del presente estudio fue el comprobar las ventajas al aplicar el trabajo cooperativo en el aula. Se logró evidenciar, que al trabajar las maestras en grupos aplicando los componentes esenciales del aprendizaje cooperativo, además de construir el conocimiento en los alumnos, se consiguió otras ventajas adicionales, como la integración, la motivación, el desarrollar diversas habilidades en los alumnos y ayudó a las relaciones interpersonales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 675 HUNf POS 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis675

2012

La presente investigación da a conocer el diseño, desarrollo y alcance de la innovación pedagógica que fue implementada en una escuela de la ciudad de Guayaquil en el año lectivo 2011 - 2012. En particular la innovación se ha centrado en la capacitación de las seis docentes que trabajan en dicho plantel primario. El proyecto fomenta el aprendizaje cooperativo en sus prácticas docentes. El propósito del documento es mostrar el cambio que se evidencien en las prácticas docentes y poderlo comparar antes de la capacitación y luego de cada uno de los cuatro módulos, en donde el aprendizaje cooperativo es el eje de la innovación, para lo cual se empleó una metodología de investigación cualitativa. Las maestras luego de cada módulo de capacitación aplicaron en el aula trabajo en grupo cooperativo y se pudo constatar cambios paulatinos: de lo individual a lo cooperativo, en la manera como forman los grupos, en los roles, compromisos y responsabilidades que adquieren los alumnos, en el rol que desempeña la maestra y en la flexibilidad al organizar el aula. Lo relevante del presente estudio fue el comprobar las ventajas al aplicar el trabajo cooperativo en el aula. Se logró evidenciar, que al trabajar las maestras en grupos aplicando los componentes esenciales del aprendizaje cooperativo, además de construir el conocimiento en los alumnos, se consiguió otras ventajas adicionales, como la integración, la motivación, el desarrollar diversas habilidades en los alumnos y ayudó a las relaciones interpersonales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan