Familias pobres y desigualdades de género en salud : el caso del barrio de San Isidro
Tipo de material:
- 978-987-1891-64-1
- 613
Contenidos:
El enfoque social en salud y la pobreza como determinante social de la salud. Desigualdades de género en salud. Pobreza, género y salud. Las investigaciones sobre salud y pobreza. El enfoque de género en la investigación sobre salud. Política de salud, reforma sanitaria y superación de la pobreza en Cuba. Perfil epidemiológico de hombres y mujeres en Cuba. Semejanzas y desigualdades. Relación entre pobreza urbana y desigualdades de género en salud en familias del Consejo Popular de San Isidro.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital | Biblioteca Digital | UCG 613 FLEf 15.694 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | 15694 |
El enfoque social en salud y la pobreza como determinante social de la salud. Desigualdades de género en salud. Pobreza, género y salud. Las investigaciones sobre salud y pobreza. El enfoque de género en la investigación sobre salud. Política de salud, reforma sanitaria y superación de la pobreza en Cuba. Perfil epidemiológico de hombres y mujeres en Cuba. Semejanzas y desigualdades. Relación entre pobreza urbana y desigualdades de género en salud en familias del Consejo Popular de San Isidro.
2013
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.