Hacia la adopción de prácticas centradas en la familia en América Latina: primeras experiencias y aprendizajes, Marcela Frugone Jaramillo y Marta Gràcia, coordinadoras
Tipo de material:
- 978-9942-842-11-4
- 0596 - PSICOLOGÍA INFANTIL Y DEL ADOLESCENTE
- UCG 155.4 FRUh 18396
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital | LIBROS | UCG 155.4 FRUh 18396 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | IFG | 18396 |
Modelo basado en rutinas y diversidad familiar, social y cultural.
Cinco escenarios de acercamiento a las familias.- Modelos de intervención en la primera infancia centrados en la familia y la actualidad en el mundo.- El Observatorio Internacional de Atención Temprana y Desarrollo Infantil Capacitas- Red Iberoamericana de Atención Temprana: una plataforma para la implementación de prácticas recomendadas en América Latina.- Prácticas Centradas en la Familia en Brasil: descripción de una intervención con equipos que trabajan en la primera infancia.- El sentimiento de competencia parental en madres de niños prematuros. Un ejemplo de intervención en Ecuador.- Formación para la colaboración con las familias en atención temprana. Una experiencia universitaria de posgrado en Ecuador.- Prácticas Centradas en la Familia y el Modelo Basado en Rutinas en Paraguay: Experiencias en Fundación Teletón Paraguay.- Rompiendo paradigmas en fisioterapia: de la atención enfocada en los niños con discapacidad hacia el involucramiento familiar.- Identificar y priorizar necesidades familiares en el marco de las Prácticas Centradas en la Familia de Costa Rica.- Familias empoderadas como gestoras de experiencias en atención temprana: de la presencialidad a la educación a distancia.
No hay comentarios en este titulo.