Gestión de la producción y operaciones / Naim Caba Villalobos, Oswaldo Chamorro Altahona, Tomás José Fontalvo Herrera, autores.
Tipo de material:
- -
- UCG 658.5 CABg 18302
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital | Biblioteca Digital | UCG 658.5 CABg 18302 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | IFG | 18302 |
Sistema de Planeación y Control de la Producción y las Operaciones. ¿Qué es la Producción y la Administración de Operaciones? Historia Evolutiva de la Administración de Operaciones. Enfoque Sistémico de la Administración de Operaciones. Tipos de Transformación / Procedimientos. Las decisiones en operaciones y tipos de decisiones. Factores determinantes en diseño o diagnóstico de un Sistema Productivo – Operativo. Funciones del Sistema Productivo – Operativo. El Ciclo Productivo-Operativo (PDF). Organización de las Operaciones. Desarrollo y Diseño del Producto. Marco de Desarrollo. El ciclo de vida de los productos Importancia de las decisiones en ciclo de vida de los productos. Estrategias para la introducción de nuevos productos. El proceso de desarrollo de nuevos productos. Características Técnicas del Producto. Análisis del Valor. Análisis económico del producto. Análisis del Punto de Equilibrio lineal. Problemas de aplicación del Punto de Equilibrio. Análisis del Punto de Equilibrio de productos Múltiples Concepto de equivalencia. Ejercicios de aplicación diagrama Beneficio/Volumen Multiproducto. Análisis económico de un nuevo producto. Ejercicios de aplicación análisis económico de un nuevo producto. Planeación y Diseño de Procesos. Factores principales que afectan las decisiones de diseño de los procesos. Tipos de diseños de procesos. Organización y tecnología de procesos. diseño de procesos en empresas de servicio. Pronóstico y estimación de ventas. ¿Qué es pronosticar? Horizontes de tiempo en los pronósticos. Enfoques para pronosticar. Repaso de los métodos cualitativos. Jurado de opinión ejecutiva o consenso del comité ejecutivo. Método DELPHIS. Estructura de la fuerza de ventas. Encuesta a los clientes. Repaso de los métodos cuantitativos. Pasos para determinar un sistema de pronóstico. Pronósticos de series de tiempo. Descomposición de una serie de tiempo. Pronósticos de serie de Tiempo. Promedio Simplista. Promedios Móviles. Promedios móviles ponderados. Suavización Exponencial. Proyecciones con tendencia. Método de pronóstico causal- análisis de regresión. Ejercicios de repaso y pronósticos de estimación de ventas. Planeación. Significado de Planeación. Objetivos de la Planeación. Jerarquía de la Planeación. Planeación a corto plazo. Planeación a mediano plazo. Planeación a largo plazo:. Planeación Agregada. Información necesaria. Resultados de la Planeación Agregada. Métodos gráficos o prueba y error. Estrategias básicas y puras de la Planeación Agregada. Método de Transporte de Programación Lineal. Aplicación de la planeación Agregada Ejercicios Propuestos. PMP- Programación Maestra de Producción. Disgregación. Objetivos del PMP. Funciones del PMP. Lineamientos de la Programación Maestra de Producción. Horizontes del PMP. Método de Programación Maestra. Aplicaciones del PMP. PRM-Planeación de Requerimiento de Materiales. Objetivos del PRM. Terminología. Entradas y salidas del PRM. Lógica del PRM. Aplicaciones del PRM. Planeación de Requerimiento de Capacidad. Análisis de capacidad. Definiciones y modelos matemáticos. Diseño y capacidad del sistema. Entradas y Salidas del PRC. Actividades de PRC: Cargas infinitas y finitas. Un ejemplo de aplicación del PRC y otros ejercicios de aplicación para cargas infinitas y finitas. Programación y Control de las Actividades de Producción. Prioridad y Control de la Capacidad. Objetivos del CAP y Datos Requeridos. Estrategias y Lineamientos de Programación. Programación hacia adelante vs Programación hacia atrás. Cartas y Gráficas de Programación. Reglas de Decisión de Prioridad. Reglas de prioridad: n trabajos, un centro de trabajo. Regla de Johnson, n Trabajos, dos centros de trabajo. Regla de Johnson: n Trabajos, tres centros de trabajo. Regla prioridad Dinámica: la razón crítica (RC). Herramienta de propósito general aplicada a la Programación – El Método de Asignación. Aplicación para la programación y control de las actividades de producción.
No hay comentarios en este titulo.