Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de la experiencia de trabajo con adultos de la comunidad “Bajada de Chanduy” como proceso fundamental en el fortalecimiento de la participación de niños y niñas de la comunidad

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019Descripción: 58 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2019
Recursos en línea: Resumen: Ciudad de los niños nace con las siguientes interrogantes: ¿realmente los niños ejercen plenamente su derecho de participación como lo establecen los instrumentos legales que lo amparan? o, ¿se les garantiza el derecho, pero no se establecen planes de acción para que esta participación sea trabajada? La participación infantil es un derecho que debe garantizar que cada niño esté en condiciones para formar su propio juicio, así como el derecho de expresar su opinión en aspectos concernientes a su vida teniendo en cuenta su opinión, en función a su edad y madurez. La cultura adultocentrista, está fuertemente impregnada en la sociedad actual, esta presupone el desarrollo de una relación asimétrica, donde se legitima la jerarquización entre edades, y con ello se asegura la subordinación de los niños y niñas construidos como menores. El rol del adulto es fundamental dentro del cumplimiento de la participación infantil, este tiene un papel de guía, facilitación y orientación dentro de su proceso de aprendizaje, lo cual no quiere decir que se le reste autoridad, sino que debe ser una compañía que esté junto a los niños y niñas. El presente documento realiza una sistematización de experiencia basado en el proceso de desarrollo de participación infantil y el papel que juegan los adultos dentro de él. Para lo cual se detallan las actividades realizadas con los adultos de la comunidad “Bajada de Chanduy” y los resultados obtenidos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG Tesis 2242 QUEs PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2242

2019

Ciudad de los niños nace con las siguientes interrogantes: ¿realmente los niños ejercen plenamente su derecho de participación como lo establecen los instrumentos legales que lo amparan? o, ¿se les garantiza el derecho, pero no se establecen planes de acción para que esta participación sea trabajada? La participación infantil es un derecho que debe garantizar que cada niño esté en condiciones para formar su propio juicio, así como el derecho de expresar su opinión en aspectos concernientes a su vida teniendo en cuenta su opinión, en función a su edad y madurez. La cultura adultocentrista, está fuertemente impregnada en la sociedad actual, esta presupone el desarrollo de una relación asimétrica, donde se legitima la jerarquización entre edades, y con ello se asegura la subordinación de los niños y niñas construidos como menores. El rol del adulto es fundamental dentro del cumplimiento de la participación infantil, este tiene un papel de guía, facilitación y orientación dentro de su proceso de aprendizaje, lo cual no quiere decir que se le reste autoridad, sino que debe ser una compañía que esté junto a los niños y niñas. El presente documento realiza una sistematización de experiencia basado en el proceso de desarrollo de participación infantil y el papel que juegan los adultos dentro de él. Para lo cual se detallan las actividades realizadas con los adultos de la comunidad “Bajada de Chanduy” y los resultados obtenidos

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan