Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Lideresas indígenas Kichwa. Representaciones desde la perspectiva de las mujeres de Vencedores: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019Descripción: 93 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: El objetivo de la presente investigación fue explorar las percepciones de las mujeres indígenas de la comunidad de Vencedores sobre el liderazgo femenino. Se adoptó una aproximación decolonial, tanto teórica como metodológicamente, para abordar el tema de investigación. La investigación fue cualitativa y se realizó entrevistas abiertas y observación participante para la recolección de datos. Para el análisis de los datos se utilizaron categorías de análisis las cuales permitieron abordar y potencializar el discurso de la mujer indígena. Los resultados que se obtuvieron a partir de esta investigación muestran que las representaciones sobre sus lideresas se basan en las labores que involucran el bienestar de sus familias y la comunidad en general.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2401 VITl INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2401

2019

El objetivo de la presente investigación fue explorar las percepciones de las mujeres indígenas de la comunidad de Vencedores sobre el liderazgo femenino. Se adoptó una aproximación decolonial, tanto teórica como metodológicamente, para abordar el tema de investigación. La investigación fue cualitativa y se realizó entrevistas abiertas y observación participante para la recolección de datos. Para el análisis de los datos se utilizaron categorías de análisis las cuales permitieron abordar y potencializar el discurso de la mujer indígena. Los resultados que se obtuvieron a partir de esta investigación muestran que las representaciones sobre sus lideresas se basan en las labores que involucran el bienestar de sus familias y la comunidad en general.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan