Populismo y economía desde la perspectiva de la demanda: evidencia del caso ecuatoriano: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Tipo de material:
- INV 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 2362 HERp INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis2362 |
2019
Esta investigación abordó la relación que guardan las percepciones económicas con las actitudes populistas. Así mismo examinó la conexión entre las percepciones económicas y la oferta populista en términos de comportamiento electoral. Específicamente se planteó responder si existe relación entre las percepciones económicas individuales y nacionales, tanto retrospectivas como prospectivas, en las actitudes populistas. De igual manera, en qué medida estas percepciones económicas inciden en el comportamiento del electorado que busca un líder populista para su representación política. Para resolver estas interrogantes se encuestó a 1.344 electores ecuatorianos y se realizaron modelos de ecuaciones estructurales y regresiones logísticas binarias para analizar los datos obtenidos. Uno de los principales hallazgos de esta investigación, fue la relación que existe entre las percepciones económicas nacionales retrospectivas y las actitudes populistas. El otro se centró en como las percepciones económicas nacionales retrospectivas negativas afectan la intención del voto hacia un líder populista.
No hay comentarios en este titulo.