Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

La masculinidad guayaquileña desde la mirada femenina: estudio exploratorio de las percepciones de las mujeres sobre los modelos de masculinidad: Macho Man y Hombre Sabroso, en la ciudad de Guayaquil

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 46 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: El siguiente estudio tuvo como objetivo identificar los modelos de masculinidad hegemónica “macho man” y “sabroso”, presentes en los discursos sociales y mediáticos percibidos por las mujeres en edad emergente en la ciudad de Guayaquil. Esta investigación tuvo un alcance exploratorio y un enfoque mixto. Se aplicaron ciento veinte encuestas y tres entrevistas semiestructuradas, desde agosto hasta noviembre del 2019. Se designaron dos diferentes modelos de masculinidad para cada uno de los integrantes del grupo. Los resultados cuantitativos y cualitativos evidenciaron que estos estereotipos representan la mayoría de los hombres en la ciudad y que son muy bien identificados, ya sea por su forma de ser o por su forma de vestir. Dentro de las conclusiones se destaca que la mujer guayaquileña presentó al hombre guayaco, como el macho superior, autoritario y arrogante preocupado por su aspecto físico
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG Tesis 2194 ALCm INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2194

2019

El siguiente estudio tuvo como objetivo identificar los modelos de masculinidad hegemónica “macho man” y “sabroso”, presentes en los discursos sociales y mediáticos percibidos por las mujeres en edad emergente en la ciudad de Guayaquil. Esta investigación tuvo un alcance exploratorio y un enfoque mixto. Se aplicaron ciento veinte encuestas y tres entrevistas semiestructuradas, desde agosto hasta noviembre del 2019. Se designaron dos diferentes modelos de masculinidad para cada uno de los integrantes del grupo. Los resultados cuantitativos y cualitativos evidenciaron que estos estereotipos representan la mayoría de los hombres en la ciudad y que son muy bien identificados, ya sea por su forma de ser o por su forma de vestir. Dentro de las conclusiones se destaca que la mujer guayaquileña presentó al hombre guayaco, como el macho superior, autoritario y arrogante preocupado por su aspecto físico

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan