Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Percepción de los Docentes hacia la Incorporación de Estrategias de Gamificación y Videojuegos

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2019Descripción: 60 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2019
Recursos en línea: Resumen: El presente estudio tiene como finalidad conocer las percepciones que tienen los docentes respecto a la incorporación de estrategias de Gamificación y videojuegos, así como su utilidad, viabilidad y aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La presente investigación está circunscrita con enfoque cuantitativo. Su alcance es de tipo descriptivo y correlacional, determinando la asociación existente entre cada variable (percepción, utilidad, aplicación, vialidad). Este estudio es de tipo no experimental ya que las variables analizadas no son manipuladas. La dimensión temporal de este estudio es de tipo transversal, pues los datos se recopilan en un lapso de tiempo determinado. La población de estudio estuvo conformada por 100 docentes entre mujeres y hombres del Centro Educativo Soler Lux DEI y la Escuela de Educación Básica Luis Vernaza ubicadas en la provincia del Guayas, cabe recalcar que para este estudio se consideró a toda la población. Los resultados más representativos evidencian que los docentes poseen una percepción favorable en las dimensiones Utilidad y Empleo de la Gamificación; sin embargo, discrepan en la viabilidad y aplicación de la misma debido a factores tales como la falta de recursos, falta de capacitación o falta de tiempo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG Tesis 2108 ZUNp POS 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2108

2019

El presente estudio tiene como finalidad conocer las percepciones que tienen los docentes respecto a la incorporación de estrategias de Gamificación y videojuegos, así como su utilidad, viabilidad y aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La presente investigación está circunscrita con enfoque cuantitativo. Su alcance es de tipo descriptivo y correlacional, determinando la asociación existente entre cada variable (percepción, utilidad, aplicación, vialidad). Este estudio es de tipo no experimental ya que las variables analizadas no son manipuladas. La dimensión temporal de este estudio es de tipo transversal, pues los datos se recopilan en un lapso de tiempo determinado. La población de estudio estuvo conformada por 100 docentes entre mujeres y hombres del Centro Educativo Soler Lux DEI y la Escuela de Educación Básica Luis Vernaza ubicadas en la provincia del Guayas, cabe recalcar que para este estudio se consideró a toda la población. Los resultados más representativos evidencian que los docentes poseen una percepción favorable en las dimensiones Utilidad y Empleo de la Gamificación; sin embargo, discrepan en la viabilidad y aplicación de la misma debido a factores tales como la falta de recursos, falta de capacitación o falta de tiempo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan