Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Psicología social de los problemas sociales

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Santa fé de Bogotá: Alfaomega, 2016Edición: 1a edDescripción: 576 p.; 24 cmISBN:
  • 978-958-778-082-6
Títulos uniformes:
  • 0535 - PSICOLOGÍA SOCIAL
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 150.302
Contenidos:
Psicología social aplicada y problemas sociales. . Psicología comunitaria y problemas sociales. Conceptualización psicosocial de los problemas sociales. Descripción y evaluación de los problemas sociales. Enfoques "macro" en la explicación de los problemas sociales: análisis evolucionista, hitórico-transcultural y sociológico. Enfoques "meso" en la explicación de los problemas sociales: interaccionismo simbólico, socialización, influencia social y otros enfoques psicosociales. Enfoques "micro" en la explicación de los problemas sociales: teorías conductistas, cognitivas y personalistas. El ciudadano ante los problemas sociales: movimientos sociales y organismos no gubernamentales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS UCG 150.302 YELp 17.296 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia 17296

Psicología social aplicada y problemas sociales. . Psicología comunitaria y problemas sociales. Conceptualización psicosocial de los problemas sociales. Descripción y evaluación de los problemas sociales. Enfoques "macro" en la explicación de los problemas sociales: análisis evolucionista, hitórico-transcultural y sociológico. Enfoques "meso" en la explicación de los problemas sociales: interaccionismo simbólico, socialización, influencia social y otros enfoques psicosociales. Enfoques "micro" en la explicación de los problemas sociales: teorías conductistas, cognitivas y personalistas. El ciudadano ante los problemas sociales: movimientos sociales y organismos no gubernamentales.

2016

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan