Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Representaciones sociales de roles de género en hombres adolescentes guayaquileños de 13 a 15 años, discutidas a través de imágenes publicitarias o contenido mediático

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2018Descripción: 55 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2018
Recursos en línea: Resumen: La presente investigación describe relatos sobre las represesentaciones sociales de género percibidas por hombres adolescentes de 13 a 15 años de edad. Esta investigación forma parte de más investigaciones que buscan ampliar el conocimiento sobre las incidendias de los contenidos mediáticos hacia los adolescentes. Según esta investigación el género masculino sigue viendose como el género fuerte y dominante haciendo a un lado las hablidades del género femenino para llegar a representarse de la misma forma que el masculino. El contenido a difundir en los medios de comunicación es un tema de suma delicadeza, ya que depende de lo que se vea en los contenidos mediáticos nacen los estereotipos y las opiniones sobre el rol de cada género. Los adolescentes estan conscientes de lo que muestran los textos mediaticos más aún, estan conscientes que son estos mismos los que aportan en la formación de sus criterios sobre las representaciones sociales del género femenino y masculino. Palabras claves: Roles de género, medios de comunicación, imaginario social, identidad en la adolescencia, generación z
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1927 GAVr INV 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1927

2018

La presente investigación describe relatos sobre las represesentaciones sociales de género percibidas por hombres adolescentes de 13 a 15 años de edad. Esta investigación forma parte de más investigaciones que buscan ampliar el conocimiento sobre las incidendias de los contenidos mediáticos hacia los adolescentes. Según esta investigación el género masculino sigue viendose como el género fuerte y dominante haciendo a un lado las hablidades del género femenino para llegar a representarse de la misma forma que el masculino. El contenido a difundir en los medios de comunicación es un tema de suma delicadeza, ya que depende de lo que se vea en los contenidos mediáticos nacen los estereotipos y las opiniones sobre el rol de cada género. Los adolescentes estan conscientes de lo que muestran los textos mediaticos más aún, estan conscientes que son estos mismos los que aportan en la formación de sus criterios sobre las representaciones sociales del género femenino y masculino. Palabras claves: Roles de género, medios de comunicación, imaginario social, identidad en la adolescencia, generación z

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan