Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de la experiencia de la gestión de recursos para la autofinanciación de las actividades del proyecto Pausa Por una Buena Causa en el año 2018: para optar al grado de: Ingeniería en Administración y Marketing Estratégico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2018Edición: 1a. edDescripción: 55 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2018
Recursos en línea: Resumen: Pausa por una Buena Causa busca canalizar donaciones de plaquetas para los niños con cáncer de Solca Guayaquil. Este 2018 contó 20 donantes aptos quienes lograron realizar un total de 40 donaciones en un periodo de 3 meses (Agosto - Octubre). Se logró además que el 61% de los donantes done más de una vez. Para captar y concientizar a los donantes fue necesario realizar distintas actividades cuyo costo total fue de
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1770 PRIs PAP 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1770

2018

Pausa por una Buena Causa busca canalizar donaciones de plaquetas para los niños con cáncer de Solca Guayaquil. Este 2018 contó 20 donantes aptos quienes lograron realizar un total de 40 donaciones en un periodo de 3 meses (Agosto - Octubre). Se logró además que el 61% de los donantes done más de una vez. Para captar y concientizar a los donantes fue necesario realizar distintas actividades cuyo costo total fue de 62. Rubro que fue cubierto por los miembros del grupo interdisciplinario debido a que el proyecto en ese entonces no contaba con medios de autosustentación. Como solución a este problema, se diseñó un programa llamado PAUSA que permite la sostenibilidad del proyecto a largo plazo. Consiste en una jornada de creación artística, en la cual donantes de talento elaboran productos tangibles sujetos a comercialización. PAUSA además, utiliza el arte como medio de concientización de la problemática que rodea a los niños con cáncer y sus familiares. En esta edición, se escogió al arte como medio de expresión, en un futuro el programa puede ser aplicado a diferentes expresiones artísticas. Para su ejecución, se contó con la participación de 15 marcas auspiciantes quienes aportaron con ,300.00 en efectivo y con productos o servicios valorados en ,735.00. Dando así un recaudo total de ,035.00. El evento PAUSA tuvo un costo total de ,595.50 desglozados en: 858,50 en efectivo y .735,00 en canje por productos y servicios. Y dio como producto final una colección de 39 obras de artes a la venta a través de una subasta silenciosa. La colección completa está valorada en ,050. Para Octubre del 2018 se han logrado vender 15 obras, dando un total de ,100.00 recaudados para la sostenibilidad del proyecto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan