Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de la experiencia de gestión del espacio y recursos idóneos utilizados para el desarrollo del programa The Click: Business Journey: para optar al grado de: Ingeniería en Gestión y Negocios Internacionales

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2018Edición: 1a. edDescripción: 85 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2018
Recursos en línea: Resumen: The Click: Business Journey, es la 4ta edición de un proyecto de realización anual organizado por Universidad Casa Grande y ejecutado por sus Alumnos en proceso de Titulación; este programa nació de la evidencia de un vacío existente dentro del país, el cual denota la constante brecha de fracaso que tienen los emprendimiento posterior a los 42 meses de su creación. Dentro del país existen varios programas que ayudan a los emprendimientos nacionales; sin embargo, varios se enfocan a esquemas generales de aprendizajes o a herramientas que no son adaptables a todos los emprendimientos. El proyecto en mención, está dirigido a emprendedores nuevos, que buscan fortalecer sus negocios, a fin de lograr ser sostenibles y sustentables a corto y largo plazo, por medio de la transmisión de conocimiento de conceptos claves, asesoría personalizada, herramientas de análisis, y el libro The Click: Business Journey, de esta manera pueden atravesar la brecha de cierre de negocios. Como parte del desarrollo del proyecto se realizaron diferentes comisiones, las cuales fueron fundamentales para la ejecución del proyecto, dentro del presente documento se pretende resumir la gestión dentro de la comisión de logística tales como, creación de cronograma de planificación, búsqueda de locación, distribución de espacios, recolección de insumos, administración de protocolo, montaje, desmontaje, evaluación de satisfacción, y demás actividades realizadas durante las diferentes etapas del proyecto; además, buscar dar a conocer la aproximación crítica de la experiencia adquirida y aprendizajes generados por parte del proyecto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1736 SECs PAP 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1736

2018

The Click: Business Journey, es la 4ta edición de un proyecto de realización anual organizado por Universidad Casa Grande y ejecutado por sus Alumnos en proceso de Titulación; este programa nació de la evidencia de un vacío existente dentro del país, el cual denota la constante brecha de fracaso que tienen los emprendimiento posterior a los 42 meses de su creación. Dentro del país existen varios programas que ayudan a los emprendimientos nacionales; sin embargo, varios se enfocan a esquemas generales de aprendizajes o a herramientas que no son adaptables a todos los emprendimientos. El proyecto en mención, está dirigido a emprendedores nuevos, que buscan fortalecer sus negocios, a fin de lograr ser sostenibles y sustentables a corto y largo plazo, por medio de la transmisión de conocimiento de conceptos claves, asesoría personalizada, herramientas de análisis, y el libro The Click: Business Journey, de esta manera pueden atravesar la brecha de cierre de negocios. Como parte del desarrollo del proyecto se realizaron diferentes comisiones, las cuales fueron fundamentales para la ejecución del proyecto, dentro del presente documento se pretende resumir la gestión dentro de la comisión de logística tales como, creación de cronograma de planificación, búsqueda de locación, distribución de espacios, recolección de insumos, administración de protocolo, montaje, desmontaje, evaluación de satisfacción, y demás actividades realizadas durante las diferentes etapas del proyecto; además, buscar dar a conocer la aproximación crítica de la experiencia adquirida y aprendizajes generados por parte del proyecto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan