Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Gabriela Pazmiño. Un caso de estudio de la construcción de la imagen de la mujer política ecuatoriana: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2017Descripción: 64 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2017
Recursos en línea: Resumen: La participación política de las mujeres puede ser comprendida a través de dos situaciones: la negación y la conquista (Ranaboldo y Solana, 2008). Actualmente son múltiples los campos de acción en los que las mujeres ejercen el rol de líderes, sin embargo lograr que éstas puedan ocupar un lugar en los espacios públicos ha sido un fenómeno de múltiples discusiones. La imagen de la mujer en la política se ha visto afectada por los diferentes estereotipos de género establecidos, dificultando su participación pero no siendo imposible. En relación a esto, el presente trabajo tiene como objetivo explorar cuál ha sido el proceso de construcción de imagen de la mujer política ecuatoriana, mediante la selección de un caso de estudio: Gabriela Pazmiño. A través de entrevistas a profundidad se buscará conocer su historia en el ámbito político, así como las principales experiencias que resultaron determinantes en la construcción de su liderazgo e imagen pública.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1518 CEDg INV 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1518

2017

La participación política de las mujeres puede ser comprendida a través de dos situaciones: la negación y la conquista (Ranaboldo y Solana, 2008). Actualmente son múltiples los campos de acción en los que las mujeres ejercen el rol de líderes, sin embargo lograr que éstas puedan ocupar un lugar en los espacios públicos ha sido un fenómeno de múltiples discusiones. La imagen de la mujer en la política se ha visto afectada por los diferentes estereotipos de género establecidos, dificultando su participación pero no siendo imposible. En relación a esto, el presente trabajo tiene como objetivo explorar cuál ha sido el proceso de construcción de imagen de la mujer política ecuatoriana, mediante la selección de un caso de estudio: Gabriela Pazmiño. A través de entrevistas a profundidad se buscará conocer su historia en el ámbito político, así como las principales experiencias que resultaron determinantes en la construcción de su liderazgo e imagen pública.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan