Proceso de construcción e implementación de las actividades lúdicas de aprendizaje del proyecto The Click Challenge ligados a las habilidades de innovación de Dyer, Gregerseng y Christensen: para optar al grado de: Licenciada en Educación Inicial con Mención en Educación Especial
Tipo de material:
- PAP 2017
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1446 CORp PAP 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis1446 |
2017
El presente documento recopila información sobre el proyecto de aplicación profesional realizado por estudiantes de la Universidad Casa Grande de Guayaquil, Ecuador. Este proyecto se creó en conjunto con alumnos de diversas carreras y facultades de la universidad. El proyecto The Click Challenge, nace como un proyecto investigativo y descriptivo que busca generar respuestas y sembrar la semilla de innovación en estudiantes de los colegios secundarios particulares de la ciudad de Guayaquil. El evento se desarrolló durante un día 25 de agosto del presente año. Se aplicaron actividades lúdicas que buscaron despertar el ímpetu innovador de cada estudiante; las actividades realizadas se basaron en las cinco habilidades de innovación del libro El ADN del Innovador, estas habilidades eran asociación, cuestionamiento, observación, networking, experimentación. Previo a dicho evento se realizaron actividades diversas como: capacitaciones a docentes, las cuales giraban en torno a la enseñanza y el aprendizaje innovador, estos docentes al final tuvieron la oportunidad de llevarse un Makers box con el fin trabajar los trabajos aprendidos durante la capacitación en el ambiente escolar. Otra actividad previa fueron las activaciones, las cuales se propiciaron en cada uno de los colegios participantes; simultáneamente se trabajó con los auspiciantes para conseguir los premios a regalar el día del evento a los estudiantes. Al final, tanto las capacitaciones, activaciones, trabajo realizado y el evento, fueron un éxito. El proceso de trabajo junto con las evaluaciones de cada uno de los integrantes, de diferentes carreras de la Universidad Casa Grande se encuentra a lo largo de este documento en forma de memoria.
No hay comentarios en este titulo.