Una aproximación a la RS de los gobiernos locales municipales del Ecuador: El caso del GAD de Quito y sus prácticas hacia un Territorio Sostenible y Responsable: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas Mención en Gestión Social y Desarrollo
Tipo de material:
- INV 2016
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1267 POGu INV 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis1267 |
2016
El presente trabajo explora la situación de la responsabilidad social en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Por medio de un enfoque de investigación cualitativo se identifica el marco normativo y las principales políticas que sirven de instrumento para la aplicación de la responsabilidad social y el cumplimiento de un modelo de desarrollo sostenible. Sumado a esto, se identifica y analiza la información que provee el gobierno local por medio de su página web, como medio de constatación de la comunicación sobre responsabilidad social para con sus principales grupos de interés. Mediante el uso del estudio de caso se analizó el modelo de gestión de responsabilidad social que busca el establecimiento de un Territorio Sostenible y Responsable, sin dejar de considerar la importancia de la transparencia en los medios digitales del Municipio. Después de realizar la investigación, este trabajo descubrió que a pesar de que existe una ordenanza que guía la aplicación de la responsabilidad social, el sistema todavía carece de articulación entre las instituciones municipales, y que la información que proporcionan en sus páginas web se limita al cumplimiento de la ley, en lugar de seguir los criterios y estándares internacionales para la Responsabilidad Social.
No hay comentarios en este titulo.