Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Elementos claves que afectan el compromiso organizacional

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2016Edición: 1a edDescripción: 55 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2016
Recursos en línea: Resumen: El presente estudio tuvo como finalidad analizar los elementos que afectan al compromiso organizacional en una universidad privada de Guayaquil, la investigación fue de tipo cuantitativo y los datos se recogieron mediante una encuesta consolidada con dos cuestionarios, Satisfacción con la comunicación (Downs y Hazen, 1977) y otro de comunicación interna y compromiso (Universidad Tecnológica de Queensland,2014) los cuales fueron adaptados y transcritos en la herramienta google forms para enviarlos a todos los colaboradores de la universidad. Así se obtuvo un 66% de aceptación la cual sirvió como muestra para este estudio. Se analizó la variable compromiso y los elementos de comunicación, identificación y apoyo organizacional y apoyo por el supervisor para determinar cuáles de estos elementos eran los más recurrentes en los colaboradores. Los resultados de cada elemento fueron significativos y se concluyó que los más recurrentes son identificación organizacional y apoyo percibido por el supervisor, los cuales tienen un alto nivel de influencia en el compromiso actual que tienen los colaboradores
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1226 ROMe INV 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1226

2016

El presente estudio tuvo como finalidad analizar los elementos que afectan al compromiso organizacional en una universidad privada de Guayaquil, la investigación fue de tipo cuantitativo y los datos se recogieron mediante una encuesta consolidada con dos cuestionarios, Satisfacción con la comunicación (Downs y Hazen, 1977) y otro de comunicación interna y compromiso (Universidad Tecnológica de Queensland,2014) los cuales fueron adaptados y transcritos en la herramienta google forms para enviarlos a todos los colaboradores de la universidad. Así se obtuvo un 66% de aceptación la cual sirvió como muestra para este estudio. Se analizó la variable compromiso y los elementos de comunicación, identificación y apoyo organizacional y apoyo por el supervisor para determinar cuáles de estos elementos eran los más recurrentes en los colaboradores. Los resultados de cada elemento fueron significativos y se concluyó que los más recurrentes son identificación organizacional y apoyo percibido por el supervisor, los cuales tienen un alto nivel de influencia en el compromiso actual que tienen los colaboradores

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan