Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Análisis de la migración en la comunidad andina y sus motivaciones económicas: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Administración de Empresas y Marketing Estratégico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2016Descripción: 52 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2016
Recursos en línea: Resumen: A partir de la década del 2000 se llevó a cabo una extensa migración de personas desde países en vías de desarrollo a países desarrollados. A diferencia de otras migraciones en la historia estas nuevas olas de movilización no surgían como consecuencia de conflictos bélicos sino, principalmente de situaciones económicas poco favorables. La movilización masiva de seres humanos sin duda genera un impacto económico en el país de origen y el siguiente estudio busca analizar la evolución de las variables económicas como consecuencia de la migración además de analizar la relación entre esta última y la naturaleza económica de las remesas. El caso de estudio son los países pertenecientes a la Comunidad Andina, específicamente Colombia y Ecuador. Realizando las regresiones lineales se determinó que la naturaleza económica de las remesas colombianas es oportunista mientras que las remesas ecuatorianas son oportunistas y compensatorias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1211 OREa INV 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1211

2016

A partir de la década del 2000 se llevó a cabo una extensa migración de personas desde países en vías de desarrollo a países desarrollados. A diferencia de otras migraciones en la historia estas nuevas olas de movilización no surgían como consecuencia de conflictos bélicos sino, principalmente de situaciones económicas poco favorables. La movilización masiva de seres humanos sin duda genera un impacto económico en el país de origen y el siguiente estudio busca analizar la evolución de las variables económicas como consecuencia de la migración además de analizar la relación entre esta última y la naturaleza económica de las remesas. El caso de estudio son los países pertenecientes a la Comunidad Andina, específicamente Colombia y Ecuador. Realizando las regresiones lineales se determinó que la naturaleza económica de las remesas colombianas es oportunista mientras que las remesas ecuatorianas son oportunistas y compensatorias.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan