Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Perfiles y motivaciones de los emigrantes de la Comunidad Andina desde el 2000 hasta el 2015: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2016Descripción: 105 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2016
Recursos en línea: Resumen: Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia son países en vías de desarrollo en donde su población ha experimentado históricamente constantes movilizaciones fuera de las fronteras nacionales. Las razones son diversas, sin embargo, tienen en común la búsqueda de mejores condiciones de vida. En la travesía para asegurar su bienestar propio y familiar, estos emigrantes atraviesan una amalgama de adversidades en las que son discriminados o sus derechos no son respetados. Por tal motivo, la Comunidad Andina (CAN) como plataforma internacional que agrupa a estos países –que tradicionalmente tienen mucho en común–, procura abordar sus problemáticas locales en conjunto; y la migración no está exenta de eso. Éste es un fenómeno social muy amplio que tiene vacíos teóricos, conceptuales y carece de cifras sólidas y exactas que proporcionen la información necesaria y suficiente para ayudar a mejorar la experiencia de emigración a todas las personas desde el sector público, con políticas públicas acertadas por ejemplo, o intervención efectiva organismos internacionales. Así, este trabajo busca reunir y sistematizar toda la información disponible sobre estos emigrantes hacia Estados Unidos y España (que son los destinos más habituales de los países del área de estudio) para proveer un perfil unificado y completo de los emigrantes andinos que ayude a identificar sus motivaciones para luego relacionarlos en función de cada país de destino en mención.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1209 METp INV 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1209

2016

Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia son países en vías de desarrollo en donde su población ha experimentado históricamente constantes movilizaciones fuera de las fronteras nacionales. Las razones son diversas, sin embargo, tienen en común la búsqueda de mejores condiciones de vida. En la travesía para asegurar su bienestar propio y familiar, estos emigrantes atraviesan una amalgama de adversidades en las que son discriminados o sus derechos no son respetados. Por tal motivo, la Comunidad Andina (CAN) como plataforma internacional que agrupa a estos países –que tradicionalmente tienen mucho en común–, procura abordar sus problemáticas locales en conjunto; y la migración no está exenta de eso. Éste es un fenómeno social muy amplio que tiene vacíos teóricos, conceptuales y carece de cifras sólidas y exactas que proporcionen la información necesaria y suficiente para ayudar a mejorar la experiencia de emigración a todas las personas desde el sector público, con políticas públicas acertadas por ejemplo, o intervención efectiva organismos internacionales. Así, este trabajo busca reunir y sistematizar toda la información disponible sobre estos emigrantes hacia Estados Unidos y España (que son los destinos más habituales de los países del área de estudio) para proveer un perfil unificado y completo de los emigrantes andinos que ayude a identificar sus motivaciones para luego relacionarlos en función de cada país de destino en mención.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan