Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

El macho Guayaco: Explorando los estereotipos de masculinidad identificados por los adultos emergentes de Guayaquil: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de Licenciado en Ciencias Políticas con mención en Gestión Social y Desarrollo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2015Descripción: 78 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2015
Recursos en línea: Resumen: Este estudio exploratorio pretende definir los estereotipos de masculinidad identificados por los adultos emergentes de Guayaquil entre 18 y 30 años, su vigencia temporal, reconociendo masculinidades dominantes, emergentes y decadentes en disputa y considerando diferencias entre hombres heterosexuales y homosexuales. Además se explora la forma en que hombres de distinta orientación sexual se posicionan frente a la masculinidad dominante. El estudio sugiere que los estereotipos dominantes locales están asociados a los arquetipos de masculinidad hegemónica occidental (fuerza, liderazgo, independencia, heterosexualidad, etc.) y que, si bien han existido cambios en las formas de masculinidad legitimadas socialmente, en las que unas son reconocidas como decadentes y otras como emergentes, todas son medidas y valoradas en función su aproximación al utópico modelo hegemónico. La situación no es muy diferente entre la población homosexual quienes mantienen una posición de subordinación frente a la hegemonía heteronormada, y la validan y reproducen dentro de sus similares, creando condiciones de subordinación entre homosexuales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1000 ARGm INV 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1000

2015

Este estudio exploratorio pretende definir los estereotipos de masculinidad identificados por los adultos emergentes de Guayaquil entre 18 y 30 años, su vigencia temporal, reconociendo masculinidades dominantes, emergentes y decadentes en disputa y considerando diferencias entre hombres heterosexuales y homosexuales. Además se explora la forma en que hombres de distinta orientación sexual se posicionan frente a la masculinidad dominante. El estudio sugiere que los estereotipos dominantes locales están asociados a los arquetipos de masculinidad hegemónica occidental (fuerza, liderazgo, independencia, heterosexualidad, etc.) y que, si bien han existido cambios en las formas de masculinidad legitimadas socialmente, en las que unas son reconocidas como decadentes y otras como emergentes, todas son medidas y valoradas en función su aproximación al utópico modelo hegemónico. La situación no es muy diferente entre la población homosexual quienes mantienen una posición de subordinación frente a la hegemonía heteronormada, y la validan y reproducen dentro de sus similares, creando condiciones de subordinación entre homosexuales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan