Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Evaluación de estrategia de levantamiento de fondos: auspicio: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2014Descripción: 37 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2014
Recursos en línea: Resumen: En el siguiente documento se contemplará un resumen de Festival Audiovisual Ojo Loco y un análisis de los auspicios, su preparación y ejecución. Como parte de la evolución en la industria del campo audiovisual en Ecuador, realidad que se ve reflejada en acciones gubernamentales como la creación de la formación de entidades gubernamentales como el CNC (Consejo Nacional Cinematográfico), creado en el año 2007. El Festival Ojo Loco es uno de los Festivales referente al campo audiovisual organizado en el país, es un espacio de encuentro, aprendizaje e intercambio de conocimientos entre jóvenes y profesionales interesados en el campo audiovisual. Por cuarto años consecutivos el Festival lleva realizándose por alumnos universitarios de la Universidad Casa Grande. El reto cada año es hacer del Festival una realidad superando las acciones de las anteriores ediciones con el objetivo principal de institucionalizar y ser un Festival reconocido por sus acciones. En la cuarta edición se crea un concepto creativo, basado en los resultados de investigación: ver lo que los otros no ven. A raíz de esto se concluye que, los participantes y asistentes van a tener una experiencia enriquecedora llena de conocimientos donde van a reforzarlos por medio de charlas y talleres dictadas por expertos referentes al campo audiovisual. Como parte de la correcta ejecución del Festival Ojo Loco, se crea una cartera de posibles marcas auspiciantes. Se convoca a marcas reconocidas del medio con perfil audiovisual para conseguir mediante una estratégica convocatoria, para lograr el correcto levantamiento de fondos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 852 HERf PAP 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis852

2014

En el siguiente documento se contemplará un resumen de Festival Audiovisual Ojo Loco y un análisis de los auspicios, su preparación y ejecución. Como parte de la evolución en la industria del campo audiovisual en Ecuador, realidad que se ve reflejada en acciones gubernamentales como la creación de la formación de entidades gubernamentales como el CNC (Consejo Nacional Cinematográfico), creado en el año 2007. El Festival Ojo Loco es uno de los Festivales referente al campo audiovisual organizado en el país, es un espacio de encuentro, aprendizaje e intercambio de conocimientos entre jóvenes y profesionales interesados en el campo audiovisual. Por cuarto años consecutivos el Festival lleva realizándose por alumnos universitarios de la Universidad Casa Grande. El reto cada año es hacer del Festival una realidad superando las acciones de las anteriores ediciones con el objetivo principal de institucionalizar y ser un Festival reconocido por sus acciones. En la cuarta edición se crea un concepto creativo, basado en los resultados de investigación: ver lo que los otros no ven. A raíz de esto se concluye que, los participantes y asistentes van a tener una experiencia enriquecedora llena de conocimientos donde van a reforzarlos por medio de charlas y talleres dictadas por expertos referentes al campo audiovisual. Como parte de la correcta ejecución del Festival Ojo Loco, se crea una cartera de posibles marcas auspiciantes. Se convoca a marcas reconocidas del medio con perfil audiovisual para conseguir mediante una estratégica convocatoria, para lograr el correcto levantamiento de fondos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan