Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

La internacionalización de marcas guayaquileñas del sector industrial, a partir del proceso de integración comercial en la Can (Comunidad Andina de Naciones), años 1992 al 2012

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2013Edición: 1a edDescripción: 202 p.; CDTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2013
Recursos en línea: Resumen: El presente trabajo de investigación logra identificar los elementos propiciadores y los procesos empleados por las empresas industriales guayaquileñas que manufacturan de pasta de celulosa en la Internacionalización de sus marcas a partir de la integración comercial con la Comunidad Andina. A través de la información proporcionada por la Secretaría Nacional de Aduanas del Ecuador (SENAE) y del Banco Central del Ecuador (BCE) con los valores FOB exportados, número de ítems arancelarios y empresas exportadoras del sector de manufactura de pasta de celulosa, durante el período 1992 – 2012, se logró determinar mediante un análisis cuantitativo, la evolución que mantuvieron estas variables y sus posibles afectaciones debido a las decisiones que la CAN tomó para la facilitación del comercio entre los países de la comunidad durante este período. Siguiendo con el análisis cuantitativo se corrió una encuesta para determinar características comunes y perfiles de exportación de las empresas del sector industrial manufacturero de pasta de celulosa de Guayaquil que hayan exportado a la CAN durante los últimos tres años. Finalmente, sustentado por los resultados del análisis cuantitativo previo y a manera de complemento del estudio, se procedió a realizar un análisis cualitativo, haciendo uso de una entrevista semiestructurada a expertos del sector. Se espera que esta investigación sirva de guía e incentivo a nuevas empresas del sector a internacionalizar sus productos hacia la CAN.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 557 FLOi INV 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis557

2013

El presente trabajo de investigación logra identificar los elementos propiciadores y los procesos empleados por las empresas industriales guayaquileñas que manufacturan de pasta de celulosa en la Internacionalización de sus marcas a partir de la integración comercial con la Comunidad Andina. A través de la información proporcionada por la Secretaría Nacional de Aduanas del Ecuador (SENAE) y del Banco Central del Ecuador (BCE) con los valores FOB exportados, número de ítems arancelarios y empresas exportadoras del sector de manufactura de pasta de celulosa, durante el período 1992 – 2012, se logró determinar mediante un análisis cuantitativo, la evolución que mantuvieron estas variables y sus posibles afectaciones debido a las decisiones que la CAN tomó para la facilitación del comercio entre los países de la comunidad durante este período. Siguiendo con el análisis cuantitativo se corrió una encuesta para determinar características comunes y perfiles de exportación de las empresas del sector industrial manufacturero de pasta de celulosa de Guayaquil que hayan exportado a la CAN durante los últimos tres años. Finalmente, sustentado por los resultados del análisis cuantitativo previo y a manera de complemento del estudio, se procedió a realizar un análisis cualitativo, haciendo uso de una entrevista semiestructurada a expertos del sector. Se espera que esta investigación sirva de guía e incentivo a nuevas empresas del sector a internacionalizar sus productos hacia la CAN.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan