Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

La internacionalización de marcas guayaquileñas del sector industrial: sector cacao y sus manufacturas (partidas 1803, 1804,1805 y 1806), a partir del proceso de integración comercial en la Can, años 1992 al 2012

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2013Edición: 1a edDescripción: 194 p.; CDTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2013
Recursos en línea: Resumen: Este estudio pretende determinar cuáles han sido los elementos propiciadores de la internacionalización de marcas a partir de la integración comercial de la CAN; y si existe alguna relación entre los procesos aplicados por las empresas industriales guayaquileñas del sector de cacao y sus preparaciones y la internacionalización de sus marcas en la CAN. Para el desarrollo de la investigación se empleó una metodología mixta. La parte cuantitativa se basa en el análisis de la información de exportaciones en valores FOB, número de partidas arancelarias y cantidad de empresas exportadoras, para determinar una tendencia en las exportaciones guayaquileñas y nacionales hacia la CAN desde 1992 a 2012; además de la aplicación de una encuesta con el objetivo de conocer el proceso de internacionalización de las empresas guayaquileñas. El enfoque cualitativo se efectuó con ayuda de la entrevista, para determinar características que comparten los exportadores guayaquileños hacia la CAN, y determinar qué factores influyen en este proceso. Al analizar el intercambio comercial entre Guayaquil y los países miembros de la CAN, se puede aseverar que la ciudad contribuye ampliamente a las exportaciones nacionales. Si se compara el primer año de exportaciones, 1992 con el último año 2012, las exportaciones guayaquileñas hacia la CAN pasaron de US
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 556 MORi INV 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis556

2013

Este estudio pretende determinar cuáles han sido los elementos propiciadores de la internacionalización de marcas a partir de la integración comercial de la CAN; y si existe alguna relación entre los procesos aplicados por las empresas industriales guayaquileñas del sector de cacao y sus preparaciones y la internacionalización de sus marcas en la CAN. Para el desarrollo de la investigación se empleó una metodología mixta. La parte cuantitativa se basa en el análisis de la información de exportaciones en valores FOB, número de partidas arancelarias y cantidad de empresas exportadoras, para determinar una tendencia en las exportaciones guayaquileñas y nacionales hacia la CAN desde 1992 a 2012; además de la aplicación de una encuesta con el objetivo de conocer el proceso de internacionalización de las empresas guayaquileñas. El enfoque cualitativo se efectuó con ayuda de la entrevista, para determinar características que comparten los exportadores guayaquileños hacia la CAN, y determinar qué factores influyen en este proceso. Al analizar el intercambio comercial entre Guayaquil y los países miembros de la CAN, se puede aseverar que la ciudad contribuye ampliamente a las exportaciones nacionales. Si se compara el primer año de exportaciones, 1992 con el último año 2012, las exportaciones guayaquileñas hacia la CAN pasaron de US 22.70 a US 2’243.842, generándose un crecimiento considerable en este periodo analizado. Este aumento coincide con adelantos significativos en temas de liberación del comercio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan