Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio para la creación de una entidad sin fines de lucro que facilite la colaboración entre Organizaciones de la Sociedad Civil ecuatoriana

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2012Descripción: 178 pTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2012
Recursos en línea: Resumen: La Universidad Casa Grande brindó la oportunidad de realizar una pasantía internacional a sus alumnos de la Facultad de Administración y Ciencias Políticas como parte del proceso de graduación. El desarrollo de la presente tesina surgió a partir de la experiencia adquirida en el extranjero, que dio como resultado la creación de una propuesta para el contexto ecuatoriano e incluye un aporte de responsabilidad social al país. Desde Mayo hasta Septiembre del 2012 se realizó una pasantía en la Organización No Gubernamental (ONG) Wishes Alliance en Ghana, África. A través del trabajo en la ONG se aprendió que la colaboración ofrece muchos beneficios y genera un impacto positivo en el desarrollo de un país, por lo que se decidió aplicar dicha herramienta en Ecuador. Se llevó a cabo un estudio para conocer los factores que facilitan y dificultan la colaboración entre Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs) ecuatoriana. El estudio contiene una investigación acerca de las acciones gubernamentales en relación al sector de desarrollo, la situación actual de la cooperación internacional y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, junto a un trabajo de campo con entrevistas y encuestas a nivel nacional. Además se determinó el grado de interés que tienen las OSCs en vincularse a una entidad que propicie la colaboración. Para solucionar los problemas que presenta la sociedad civil ecuatoriana, expuestos durante la investigación, se propuso la creación de una organización que fortalezca y mejore la respuesta de las OSCs mediante la colaboración y así impulsar el desarrollo social, económico y ambiental del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 508 GALe INV 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis508

2012

La Universidad Casa Grande brindó la oportunidad de realizar una pasantía internacional a sus alumnos de la Facultad de Administración y Ciencias Políticas como parte del proceso de graduación. El desarrollo de la presente tesina surgió a partir de la experiencia adquirida en el extranjero, que dio como resultado la creación de una propuesta para el contexto ecuatoriano e incluye un aporte de responsabilidad social al país. Desde Mayo hasta Septiembre del 2012 se realizó una pasantía en la Organización No Gubernamental (ONG) Wishes Alliance en Ghana, África. A través del trabajo en la ONG se aprendió que la colaboración ofrece muchos beneficios y genera un impacto positivo en el desarrollo de un país, por lo que se decidió aplicar dicha herramienta en Ecuador. Se llevó a cabo un estudio para conocer los factores que facilitan y dificultan la colaboración entre Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs) ecuatoriana. El estudio contiene una investigación acerca de las acciones gubernamentales en relación al sector de desarrollo, la situación actual de la cooperación internacional y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, junto a un trabajo de campo con entrevistas y encuestas a nivel nacional. Además se determinó el grado de interés que tienen las OSCs en vincularse a una entidad que propicie la colaboración. Para solucionar los problemas que presenta la sociedad civil ecuatoriana, expuestos durante la investigación, se propuso la creación de una organización que fortalezca y mejore la respuesta de las OSCs mediante la colaboración y así impulsar el desarrollo social, económico y ambiental del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan