Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Evaluación de la estrategia de comunicación del evento de Lanzamiento del Observatorio Cultural Urbano a través de las redes sociales y medios tradicionales

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2012Edición: 1a edDescripción: CDTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2012
Recursos en línea: Resumen: El siguiente documento describe el trabajo realizado durante el marco del Evento de Lanzamiento del Observatorio Cultural Urbano (OCU), en cuanto a la estrategia de comunicación de la jornada, por medio de la cobertura de medios de comunicación y las acciones hechas en redes sociales para promocionar el evento. Esta tesis se basa especialmente en la presentación de la campaña realizada en las principales redes sociales y de todo el publicity que generó el evento, realizado el 30 de noviembre del 2012, en los diferentes medios de comunicación escritos, además de la campaña de comunicación para la convocatoria del grupo objetivo al evento. Evaluar las diferentes características de los elementos antes mencionados es lo que se pretenderá mostrar en este documento, a través de entrevistas a profesionales, encuestas a los asistentes y la medición de la actividad en las redes sociales, con el fin de ser una guía de evaluación para futuros eventos relacionados al Observatorio Cultural Urbano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 418 BASe INV 2012 CD (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis418

Mención Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional

2012

El siguiente documento describe el trabajo realizado durante el marco del Evento de Lanzamiento del Observatorio Cultural Urbano (OCU), en cuanto a la estrategia de comunicación de la jornada, por medio de la cobertura de medios de comunicación y las acciones hechas en redes sociales para promocionar el evento. Esta tesis se basa especialmente en la presentación de la campaña realizada en las principales redes sociales y de todo el publicity que generó el evento, realizado el 30 de noviembre del 2012, en los diferentes medios de comunicación escritos, además de la campaña de comunicación para la convocatoria del grupo objetivo al evento. Evaluar las diferentes características de los elementos antes mencionados es lo que se pretenderá mostrar en este documento, a través de entrevistas a profesionales, encuestas a los asistentes y la medición de la actividad en las redes sociales, con el fin de ser una guía de evaluación para futuros eventos relacionados al Observatorio Cultural Urbano.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan