Cómo potenciar las comunicaciones de una empresa a través del marketing directo
Tipo de material:
- INV 1996
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 38 SILc INV 1996 (Escaneadas COM) (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | TESIS38 |
1996
Por la naturaleza de1 tema, un análisis puramente teórico del mismo implicaría estrechar el el marco de estudio o plantear problemas complejos durante su desarro1lo . En gran parte, esto sucede debido a que 1a termino1ogía Marketing Directo define incorrectamente esta técnica, porque el adjetivo directo puede justificarse por sí solo , pero siempre quedará f lotando la pregunta por qué solo marketing. En este contexto, numerosos profesionales prefieren comunicación directa, o mejor aún, comunicación directa con respuesta inmediata. La manera de abordar el Marketing Directo y su proximidad con la comunicación se establecerá por senderos claramente delimitados por los que viajará esta propuesta, puesto que explorar otras fronteras puede llevarnos a perder la dimensión del análisis. cayendo, por lo tanto, en una abstracción de conceptos y relaciones impropias del objeto estudio de esta tesis. Para mantener nuestro propósito original, profundizaremos en una visión pragmática y eficiente de la interacción entre empresa y cliente, sin descuidar el entorno comunicacional al que este tipo de relación pertenece.
No hay comentarios en este titulo.