Análisis del vínculo afectivo que se construye entre los padres biológicos / adoptivos y sus hij@s
Tipo de material:
- INV 2004
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | TESIS | UCG 169 KOEa INV 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | TESIS169 |
2004
El estudio que realizamos tuvo como finalidad comparar el vínculo afectivo que se forma entre hijos adolescentes adoptivos/biológicos con sus padres y en consecuencia, con su entorno inmediato (relaciones entre amigos, enamorados, familia extensa etc.). Nuestro estudio tiene un enfoque cualitativo y nos basamos en la técnica de entrevista a profundidad, realizada a dieciocho miembros de seis familias guayaquileñas de grupo socioeconómico medio alto. Decidimos enriquecer nuestro estudio incluyendo a adolescentes "superiores" ya que así podríamos incluir sus opiniones y experiencias y complementarlas con las que dieron sus padres. Tras analizar los resultados, encontramos que tanto padres adoptivos como biológicos pueden formar vínculos muy cercanos con sus hijos y por ende estos, pueden formar relaciones importantes con su microsistema. Sin embargo, encontramos algunas diferencias en sus manifestaciones del vínculo, las cuales están incluidas en el estudio.
No hay comentarios en este titulo.